TIPOS DE MATERIALES MAGNETICOS

 TIPOS DE MATERIALES MAGNETICOS 

En algunos materiales, a los que llamaremos materiales magnéticos, se observa que sus átomos o iones se comportan como si fuesen pequeños imanes que interactúan entre sí.24 [Nota 24]En estos casos se dice que los átomos tienen un momento magnético diferente de cero, el cual se caracteriza por su magnitud y la dirección en la que está orientado.

¿Qué es un material magnético?

Los materiales magnéticos son aquellos que poseen naturalmente propiedades de atracción o repulsión sobre otros materiales. Por ejemplo: hierro, níquel, cobalto, ferrita

Los materiales magnéticos han sido estudiados por el hombre desde épocas antiguas y hoy son aprovechados en numerosas aplicaciones industriales y cotidianas. Se los reconoce con facilidad pues responden a la presencia de un imán (de hecho, sirven para construir imanes) o de un electroimán (un circuito eléctrico capaz de generar campos magnéticos).

Tipos de materiales magnéticos

Se conocen varios tipos de materiales magnéticos, cada uno con una respuesta particular ante los estímulos de un campo magnético, y son:


1) Diamagnéticos: Son aquellos materiales en los que sus átomos no tienen momento magnético resultante; debido a esto no pueden interactuar magnéticamente con otros materiales.



2) Paramagnéticos: Son materiales en los cuales los átomos sí tienen momento magnético. Sin embargo, en ausencia de un campo magnético externo los espines individuales apuntan en direcciones diversas, de manera que sus contribuciones individuales se anulan; como consecuencia, no se observa un campo magnético resultante.



3) Ferromagnéticos: En estos materiales las interacciones entre los espines son tales, que éstos tienden a alinearse paralelamente. Debido a esto, a temperaturas bajas, esto es, cuando los efectos internos son mucho más importantes que los externos, hay en estos materiales una orientación única con la cual se reduce a su valor mínimo la energía del material. Esta orientación corresponde a todos los espines que apuntan exactamente en la misma dirección

4)Ferrimagnéticos: Materiales usualmente derivados de la ferrita y de tipo cerámico. Son susceptibles de magnetización permanente o por saturación (cuando ocurre esto, no aumenta más la magnetización, aunque aumente la fuerza del campo magnético), tal y como los ferromagnéticos, pero con menos intensidad




5)super magnéticos: Materiales ferromagnéticos que se encuentran en suspensión en una matriz dieléctrica (material con baja conductividad eléctrica) y, por lo tanto, retienen algunas características de los ferromagnéticos y otras de los paramagnéticos

6)Ferritas: Materiales cerámicos con baja conductividad eléctrica. Son imanes muy potentes que responden potentemente a los campos magnéticos, incluso más que el hierro

7)No magnéticos: Materiales que no afectan en absoluto las líneas de un campo magnético, es decir, no responden al magnetismo de ninguna manera.

8)Anti ferromagnéticos: Materiales que rechazan la magnetización, incluso bajo el efecto de un campo magnético inducido, por más potente que sea.

ALGUNOS EJEMPLOS DE MATERIALES MAGNETICOS 

  • Hierro
  • Cobalto 
  • Níquel 
  • Bismuto
  • Grafito 
  • Gases nobles 














https://www.ejemplos.co/10-ejemplos-de-materiales-magneticos/
http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen2/ciencia3/088/html/sec_11.html
https://como-funciona.co/wp-content/uploads/2020/11/Ejemplos-de-materiales-magn%C3%A9ticos.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOOETysikGqrqG_lTEG4gLsaG_RJbN9iNDPhJaVGncRu1TaygYC8WQLAeJIYQaDLh29X__KRwo5TbNuGhrKSX92qaFIePKzZmyhN94qbUjxkWA3qHVyPCcPfOTztmDSpxSYHxI6NZGCq5x/s1600/Diamagnetismo-GrafitoPirolitico1.JPG


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ley de Gauss para el Magnetismo

Fuerza Magnética entre dos conductores paralelos

Ley de Biot-Savart