El Magnetismo

 

           El Magnetismo 

Def. Propiedad de los imanes y las corrientes eléctricas de ejercer acciones a distanciatales como atracciones y repulsiones mutuasimanación por influencia y producción de corrientes eléctricas inducidas.

Historia:

Los fenómenos magnéticos fueron conocidos en la antigua Grecia. Se dice que por primera vez se observaron en la ciudad de Magnesia del Meandro en Asia Menor, de ahí el término magnetismo. Sabían que ciertas piedras atraían el hierro, y que los trozos de hierro atraídos, atraían a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales.


El primer filósofo que estudió el fenómeno del magnetismo fue Tales
de Mileto, filósofo griego que vivió entre 625 a. C. y 545 a. 

En China, la primera referencia a este fenómeno se encuentra en un manuscrito del siglo IV a. C. titulado Libro del amo del valle del diablo: «La magnetita atrae al hierro hacia sí o es atraída por este»

Hacia el siglo XII los chinos ya habían desarrollado la técnica lo suficiente como para utilizar la brújula para mejorar la navegación. Alexander Neckam fue el primer europeo en conseguir desarrollar esta técnica en 1187.



¿Qué es Magnetismo?

Se conoce como magnetismo al fenómeno de atracción y repulsión de determinados metales e imanes

¿Qué es el magnetismo en la física?

En física, el magnetismo se define como la fuerza de atracción de imanes que presentan un polo positivo y otro negativo, conocido como dipolo. De esta forma, la propiedad dipolo magnético, informa que los polos iguales se repelen y los opuestos se atraen

                           Materiales magnéticos


El magnetismo como fenómeno físico, permite estudiar cómo ciertos materiales poseen la capacidad de atraer o repeler a otros.



Esto es observable en los imanes que son capaces de atraer materiales ferromagnéticos (hierro, acero, níquel, etc.) y repeler otros como resultado de la distribución de los electrones que forman el imán.

  


ley de la fuerza magnética:

"polos magnéticos iguales se repelen y polos magnéticos diferentes se atraen"
Reto del Dia
interactúa con el magnetismo desde casa, con experimentos caseros, los cuales son un medio de aprendizaje para ti y a para los pequeños de la casa 

Cascabeles en la botella

Unos cascabeles pueden convertirse en un elemento perfecto para hacer experimentos con imanes.

Solo necesitas meterlos dentro de una botella de plástico transparente y hacer que los niños jueguen a moverlos en su interior con una varilla magnética. Además el movimiento creará el tintineo del cascabel. Otra modalidad de este juego es llenar la botella con agua y ver cómo flotan en contacto con el imán.












https://www.construmatica.com/construpedia/Magnetismo
https://sites.google.com/site/recursosdidacticosenfisica/electricidad-y-magnetismo

https://es.wikipedia.org/wiki/Magnetismo#:~:text=Los%20fen%C3%B3menos%20magn%C3%A9ticos%20fueron%20conocidos,a%20su%20vez%20a%20otros.

https://static1.abc.es/Media/201409/08/Brujula-Norte-Magnetismo--644x362.jpg
https://1.bp.blogspot.com/-pb2WYPagbyI/Vq38XgFlV9I/AAAAAAAAZLE/a9SLJSWCeW
https://saposyprincesas.elmundo.es/ocio-en-casa/experimentos/experimentos-con-imanes-ninos/Y/s1600/a1400%2Bexperimento%2Biman.jpg

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Ley de Gauss para el Magnetismo

Fuerza Magnética entre dos conductores paralelos

Ley de Biot-Savart