El Magnetismo
El Magnetismo
Los fenómenos magnéticos fueron
conocidos en la antigua Grecia. Se dice que por primera vez se observaron en la
ciudad de Magnesia del Meandro en Asia Menor, de ahí el término magnetismo.
Sabían que ciertas piedras atraían el hierro, y que los trozos de hierro
atraídos, atraían a su vez a otros. Estas se denominaron imanes naturales.
En China, la primera referencia a este fenómeno se encuentra en un manuscrito del siglo IV a. C. titulado Libro del amo del valle del diablo: «La magnetita atrae al hierro hacia sí o es atraída por este»
Hacia el siglo XII los chinos ya
habían desarrollado la técnica lo suficiente como para utilizar la brújula para
mejorar la navegación. Alexander Neckam fue el primer europeo en conseguir
desarrollar esta técnica en 1187.
¿Qué es Magnetismo?
Se conoce como magnetismo al fenómeno de atracción y repulsión de determinados metales e imanes
¿Qué es el magnetismo en la física?
En física, el magnetismo se define como la fuerza de
atracción de imanes que presentan un polo positivo y otro negativo, conocido
como dipolo.
Materiales magnéticos
El magnetismo como fenómeno físico, permite estudiar cómo ciertos materiales poseen la capacidad de atraer o repeler a otros.
Esto es observable en los imanes que son capaces de atraer materiales ferromagnéticos (hierro, acero, níquel, etc.) y repeler otros como resultado de la distribución de los electrones que forman el imán.
ley de la fuerza magnética:
Cascabeles en la botella
Unos cascabeles pueden
convertirse en un elemento perfecto para hacer experimentos con imanes.
Solo necesitas meterlos dentro de una botella de plástico transparente y hacer que los niños jueguen a moverlos en su interior con una varilla magnética. Además el movimiento creará el tintineo del cascabel. Otra modalidad de este juego es llenar la botella con agua y ver cómo flotan en contacto con el imán.








Comentarios
Publicar un comentario